Este artículo presenta una selección de 22 herramientas gratuitas de inteligencia artificial (IA) que abarcan una amplia gama de aplicaciones, desde buscadores hasta generadores de música y asistentes de escritura. Entre las mencionadas se encuentra Perplexity AI, un buscador conversacional que ha influenciado incluso a Google; Fathom, que permite grabar y resumir reuniones online; y Eightify, una extensión de Chrome para resumir contenidos de vídeos en YouTube.
Otros ejemplos incluyen AskYourPDF, para hacer preguntas sobre el contenido de un PDF; Lex, una alternativa a Google Docs con funciones avanzadas de IA; y Whybot, que ayuda a comprender conceptos a través de representaciones visuales. También se destaca Grammarly para la corrección gramatical y Quillbot para reescribir textos.
Además, se mencionan aplicaciones como Reclaim, un organizador de calendarios; Transcription y Magic Clips de Riverside para la transcripción de vídeos y la creación de clips; Slides AI para presentaciones automáticas; y Riffusion, una herramienta para componer música. Raycast ofrece una colección de herramientas de productividad con capacidades de IA, mientras que Pippit y Dreamina, de Capcut, se especializan en la creación de vídeos de marketing y contenido visual respectivamente.
Supawork permite crear imágenes profesionales, y Knime se centra en el análisis de datos. Lovable facilita la creación de aplicaciones o páginas web, y Windsurf Editor es un asistente de programación. NotebookLM ayuda a organizar información, y Hugging Face Spaces ofrece acceso a una vasta cantidad de modelos de IA para diversas aplicaciones.
La lista muestra cómo la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta cada vez más invaluable para mejorar la productividad y la creatividad en diversas áreas, ofreciendo desde soluciones simples para tareas cotidianas hasta aplicaciones avanzadas para usuarios técnicos.
