38 apps y servicios online para estudiantes y profesores

En este artículo se presentan 38 servicios y aplicaciones esenciales para estudiantes y profesores, con el objetivo de mejorar la experiencia educativa durante el curso. Las herramientas varían desde recursos para mejorar presentaciones y cuestionarios, hasta plataformas de diseño gráfico y aplicaciones que facilitan la organización y el estudio.

Entre las mencionadas, AhaSlides destaca por permitir la creación de encuestas y cuestionarios interactivos, compatible con Google Presentaciones y PowerPoint. Canva se presenta como una potente herramienta de diseño gráfico con una gran cantidad de opciones y funcionalidades, incluyendo el uso de inteligencia artificial para la creación de diseños. ChatGPT ofrece una asistencia basada en inteligencia artificial para consultas y aprendizaje, siendo útil en la educación para generar exámenes y estructurar trabajos. Cite this for me facilita la citación correcta en trabajos académicos, ofreciendo diversos estilos de citación.

Otros recursos mencionados incluyen Dialnet, una base de datos de documentos académicos en español; Docsity, una plataforma de intercambio de apuntes y documentos educativos; y Diagrams, una herramienta para crear diagramas y mapas conceptuales. Ecosia se presenta como una alternativa de búsqueda en la web que contribuye al medio ambiente al plantar árboles con sus beneficios, mientras que Freepik ofrece recursos gráficos de alta calidad para proyectos y trabajos.

Forest es una aplicación móvil que promueve la concentración mediante la gamificación, y Genially ofrece una alternativa a PowerPoint y Google Slides para crear presentaciones interactivas. Google Drive y otros servicios similares como Dropbox, OneDrive e iCloud se destacan por ofrecer espacio de almacenamiento en la nube y compatibilidad con diversas aplicaciones y addons. Google Lens y Google Meet aportan funcionalidades de búsqueda visual y videoconferencias respectivamente.

Grammarly ayuda a mejorar textos al corregir errores gramaticales y de estilo, mientras que ILovePDF ofrece numerosas herramientas para trabajar con archivos PDF. Intralineas se centra en mejorar la comprensión lectora, y Joplin permite centralizar apuntes de manera privada y segura. Kahoot gamifica el aprendizaje mediante cuestionarios y pruebas interactivas, y Las Láminas ofrece recursos educativos imprimibles. My Study Life ayuda en la organización académica ofreciendo un sistema de recordatorios y calendario de clases y tareas.

La lista continúa con alternativas educativas y de productividad, incluyendo Minecraft para aprender programación, NoteLedge para tomar notas creativas, Notion para organizar notas y documentos, OBS Studio para crear y editar vídeos, y Paragraph Rewriter para modificar textos. Plag.es detecta plagios en textos, mientras que Prezi ofrece una herramienta creativa para presentaciones. RAE y Fundéu son recursos indispensables para la corrección lingüística, y los Simuladores de PHET proporcionan prácticas interactivas en ciencias. Socratic asiste en la resolución de tareas, Stilus corrige textos en español, Tom’s Planner facilita la creación de Diagramas de Gantt, ViSH es una comunidad educativa para compartir recursos, WeTransfer permite enviar archivos grandes, y Wuolah es una plataforma de intercambio de apuntes universitarios.

Por último, YouTube Aprendizaje aglutina contenido educativo en vídeo, y Zotero organiza fuentes de investigación. Este conjunto de herramientas demuestra el amplio espectro de recursos disponibles para enriquecer la educación y la enseñanza, proporcionando opciones tanto gratuitas como de pago, diseñadas para mejorar la productividad, el aprendizaje, y la gestión del conocimiento.