La Nintendo Switch 2 se ha presentado como una consola más potente y con mayores capacidades que su predecesora. Con un precio de lanzamiento de 469,99 euros, representa un incremento significativo en comparación con los 329,95 euros de la primera Switch. Esta subida de precio ha generado debates sobre si las mejoras justifican el coste, especialmente considerando la retrocompatibilidad y pocas novedades a nivel de hardware. Se cuestiona si es razonable este aumento para seguir en competencia con las demás consolas de su generación.
El precio de los juegos también está en el punto de mira, con ‘Mario Kart World’ alcanzando los 90 euros, un precedente que hace presagiar que otros títulos importantes podrían sobrepasar la barrera de los 100 euros. Esta tendencia en el coste de los juegos ha generado preocupación entre los consumidores acerca del aumento general de precios en la industria del videojuego.
Adicionalmente, Nintendo introduce accesorios con precios elevados, como la cámara de Nintendo Switch 2 por 59,99 euros y el mando de Nintendo GameCube (GCN) a 69,99 euros, entre otros. Se critica particularmente que las tarjetas microSD clásicas no sean compatibles, necesitando las más caras MicroSD Express para mejorar tiempos de carga.
Un aspecto criticado es el precio de reedición de juegos de Switch 1 para la nueva consola, que rondan los 80 euros, además de ofrecer una demo técnica, el ‘Nintendo Switch 2 Welcome Tour’, por aproximadamente 10 euros, algo que contrasta con la política de otros fabricantes que incluyen estas demos gratis con sus consolas.
El lanzamiento refleja la estrategia de Nintendo de apostar por hardware y software exclusivos a precios premium, dejando a los consumidores y críticos debatiendo sobre la relación calidad-precio de la nueva oferta y su impacto en el futuro del gaming y la lealtad de los usuarios hacia la marca.
