Esta serie de ciencia ficción en Netflix tiene puntuación perfecta y excelentes críticas pese a su inusual procedencia

La serie de ciencia ficción rusa «Better than Us» ha logrado una distinción notable al obtener un 100% en Rotten Tomatoes, destacándose en la plataforma Netflix por su propuesta y estética únicas. Originariamente producida para el canal estatal C1R ruso, su temática y realización la han convertido en parte esencial del catálogo internacional de Netflix. Ambientada en el año 2029, la narrativa se desenvuelve en un mundo donde los androides son integrantes comunes en la sociedad, desempeñando roles desde asistentes personales hasta oficinistas, mimetizándose con los humanos.

El foco de la historia es Arisa, un androide diseñado como la compañera perfecta, que tras matar a un hombre en defensa propia, se encuentra huyendo y termina refugiándose con una familia humana. A medida que Arisa se integra con ellos, desarrolla autoconsciencia y emociones, lo cual aporta tanto a sus interacciones como al avance de la trama. Paralelamente, se despliega la historia de una creciente rebelión de los androides contra los humanos, incluyendo asesinatos meticulosamente organizados y la implicación de CRONOS, la compañía detrás de la creación de estos robots.

«Better than Us» combina el drama familiar con el thriller corporativo, bebiendo de narrativas clásicas de rebelión artificial como se ve en «Yo, Robot», pero añadiendo elementos tanto crudos como melodramáticos. La serie se caracteriza por ofrecer una visión única del futuro, con una tecnología que fluctúa entre lo altamente avanzado y lo apenas evolucionado, mostrando una estética de robótica que mezcla lo retro con visiones futuristas, inspirándose en elementos culturales rusos como las muñecas rusas. Este enfoque único sobre la vida en un futuro tecnológicamente avanzado, junto a la intricada relación entre humanos y máquinas, ubican a «Better than Us» como una propuesta destacada dentro del género de ciencia ficción.