El desarrollo de la inteligencia artificial (IA), especialmente por compañías como OpenAI, ha implicado inversiones significativas, resultando en productos innovadores y de alto valor. OpenAI, liderada por Sam Altman, recientemente ha anunciado ChatGPT Pro, una versión premium de su servicio por un costo de 200 dólares mensuales, diez veces el precio de su plan ChatGPT Plus, que es de 20 dólares al mes. Esta nueva suscripción se dirige a usuarios que desean un acceso ilimitado a los modelos y herramientas más avanzados de la compañía, incluyendo el modelo de razonamiento completo o1, o1-mini, un modo de voz avanzado reminiscente de la película ‘Her’, y GPT-4o.
Las ventajas principal del plan ChatGPT Pro consisten en el acceso sin restricciones a estas avanzadas tecnologías. Por ejemplo, los usuarios de ChatGPT Plus están limitados a cierto número de mensajes por día, mientras que ChatGPT Pro promete suprimir estas limitaciones. Además, la versión completa de o1 promete mejoras significativas en términos de rapidez e inteligencia, especialmente en tareas complejas como programación, matemáticas y escritura, con una reducción del 34% en errores en preguntas difíciles.
Otra mejora notable en la versión completa de o1 es la capacidad de procesar imágenes, ofreciendo una funcionalidad que no estaba disponible en su versión preliminar. Esto permitirá a los usuarios obtener respuestas mejor contextualizadas y más precisas al subir imágenes. Sin embargo, el acceso a o1 no es exclusivo de ChatGPT Pro; usuarios de otros planes como Plus y Team ya tienen acceso, aunque con limitaciones que ChatGPT Pro busca eliminar.
OpenAI no solo se centra en mejorar las capacidades de sus modelos, sino que también tiene planeados más anuncios como parte de un esfuerzo por seguir liderando en la innovación de IA. Estos anuncios podrían incluir nuevos modelos y herramientas, manteniendo a la comunidad expectante sobre futuras novedades.
La expansión de servicios y modelos de OpenAI destaca no solo la rápida evolución de la IA, sino también el creciente interés por parte de usuarios y empresas en aprovechar estas avanzadas capacidades computacionales, a pesar de los crecientes costos de suscripción.
