no vuelvo a escuchar un audio

El autor expresa su ODIO hacia los audios de WhatsApp, argumentando que, aunque son cómodos para el emisor, presentan varios problemas para el receptor. Destaca que los audios no son concisos, no permiten una búsqueda rápida de información, obligan a escucharlos enteros para comprender su mensaje completo, y no siempre se pueden escuchar de inmediato. Ante estos inconvenientes, celebra la introducción de una nueva función en WhatsApp: la transcripción automática de audios a texto. Esta herramienta permite convertir los mensajes de voz en texto, lo que facilita su comprensión rápida y admite la búsqueda de información específica dentro de ellos.

La función de transcripción automática, no obstante, aún no está disponible para todos y requiere que el usuario la active manualmente. Una vez habilitada, es posible transcribir audios presionando sobre ellos y seleccionando la opción correspondiente, proceso que demora unos pocos segundos, dependiendo de la longitud del audio.

A pesar de tener limitaciones, como la precisión de la transcripción con acentos marcados o terminología específica, y que la transcripción completa no se muestra de manera predeterminada ni se busca automáticamente en todos los casos, el autor valora positivamente esta nueva funcionalidad. Afirmó que, aunque la mejor manera de captar la totalidad del mensaje sigue siendo escuchando el audio, por la entonación y emociones que transmite la voz, la transcripción ofrece una alternativa práctica para quienes prefieren o necesitan un acceso más rápido y eficiente a la información. En resumen, aunque la solución de transcripción de WhatsApp no es perfecta, representa un avance significativo en la reducción de las molestias asociadas al manejo de audios largos e inoportunos.