La evolución de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) nos ofrece cada vez herramientas más avanzadas, transformando nuestra interacción con la tecnología. Un claro ejemplo de este avance es ChatGPT de OpenAI, que ha pasado de ser un simple chatbot que respondía a mensajes de texto, a incluir características innovadoras que facilitan y enriquecen la interacción humana con la IA. Una de las adiciones más notables es Canvas, una función que permite interactuar de manera más versátil con la IA, trabajando directamente sobre contenidos como textos o código de programación. Esto supone un salto cualitativo en la productividad, al ofrecer una interfaz que combina la potencia de la IA con la familiaridad de un procesador de textos.
La funcionalidad de Canvas se destaca por su capacidad de contribuir significativamente en tareas creativas y técnicas. Por ejemplo, al elaborar un cuento para niños, ChatGPT puede generar el texto base que luego puede ser editado y modificado directamente dentro de la plataforma, añadiendo incluso emojis o ajustando detalles específicos sin necesidad de salir de la interfaz. En el ámbito de la programación, Canvas permite no solo editar código, sino también ejecutarlo, como se ejemplifica con código Python, transformando así la manera en que los desarrolladores interactúan con sus proyectos.
Este sistema no se limita a usuarios de pago; ahora está accesible para todos, democratizando el acceso a tecnologías de vanguardia en inteligencia artificial. La inclusión de Canvas en ChatGPT no solo representa un avance en términos de funcionalidad para el usuario final, sino que marca un hito importante en la exploración de cómo la colaboración entre humanos y máquinas puede ser más fluida, intuitiva y productiva. La competencia no se queda atrás; Artifacts de Claude aparece como una promesa similar de mejorar la interacción con chatbots, apuntando a la creación simplificada de textos, páginas web, y juegos, evidenciando una carrera tecnológica en la que la mejora de la interfaz usuario-IA es central.
