20,6 millones de euros para el suelo de su próximo mega centro de datos en España

Meta ha adquirido un terreno de 190 hectáreas en la segunda fase de la actuación industrial de Torrehierro, en Talavera de la Reina, a poco más de una hora de Madrid, para establecer el Meta Data Center Campus, su próxima infraestructura en Europa. La operación, gestionada por la Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, tuvo un costo de 20,6 millones de euros. Sin embargo, se estima que la inversión total del proyecto rondará los 750 millones de euros, reflejo de la creciente demanda de centros de datos en España.

El proyecto subraya un enfoque sostenible, reconociendo los desafíos ambientales, especialmente el alto consumo de agua necesario para enfriar la tecnología del centro de datos. Esto es particularmente relevante dado el contexto de sequía en España. El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha aplaudido la iniciativa, esperando que genere 250 empleos directos y impulse la economía local. Se anticipa que la fase de construcción podría ofrecer más de 1.000 puestos de trabajo adicionales.

Antes de llegar a este punto, el proyecto necesitó la aprobación del Plan de Singular Interés (PSI) de Castilla-La Mancha, marcando un vital paso administrativo. Aunque se está por definir si el centro tendrá una misión específica, como la inteligencia artificial, se proyecta que conste de cinco edificios, con dos dedicados a las operaciones del centro de datos y tres a funciones administrativas.

Este desarrollo se inserta en un contexto más amplio de expansión de infraestructura tecnológica en España, donde gigantes corporativos como Amazon y el fondo de inversión Blackstone, a través de Nabiax, incrementan su presencia. El crecimiento de los centros de datos refleja la robusta demanda de procesamiento y almacenamiento de datos, impulsada por la transformación digital global.