La situación actual de la filial de semiconductores de Samsung no es la más favorable, enfrentándose a una serie de desafíos económicos y estratégicos dentro de la industria. Acorde con lo señalado por Gartner, la empresa experimentó una caída de ingresos del 37.5% en 2023 en comparación con el año anterior. Esto, sumado a una predicción de DigiTimes Asia sobre una desaceleración global en la industria de los circuitos integrados para 2025, ha llevado a Samsung a reevaluar y ajustar sus planes de expansión.
En respuesta a estas condiciones adversas, Samsung ha optado por retrasar la construcción de dos plantas de fabricación de chips de vanguardia, ubicadas en Taylor, EE.UU., y Pyeongtaek, Corea del Sur. A pesar de estos retrasos, es importante destacar que la empresa no tiene intenciones de cancelar dichos proyectos. En lugar de ello, busca posponer la finalización de las construcciones y la adquisición de equipamientos necesarios para la producción de semiconductores.
Con miras al futuro, Samsung se está preparando para iniciar la producción a gran escala de chips de 2 nm, con la intención de superar a sus competidores, incluidos TSMC y Intel, en los próximos cinco años. Esta meta refleja tanto la ambición de la empresa como la intensa competencia existente en la industria de semiconductores. Para aumentar su competitividad, y en particular en el sector de las GPU para aplicaciones de IA, Samsung está llevando a cabo una profunda reestructuración de su cúpula directiva, colocando a ejecutivos con amplia experiencia y conocimientos en posiciones clave.
Ya se observan señales positivas, como los primeros pedidos para el nodo de 2 nm recibidos de empresas especializadas en inteligencia artificial y procesamiento neuronal. Este avance sugiere que Samsung está encaminándose a consolidar su posición en el mercado, justo a tiempo para cuando se espera que la producción de semiconductores de 2 nm tome protagonismo en 2025. Aunque TSMC parte con una ventaja, se prevé que tanto Samsung como Intel intensifiquen sus esfuerzos para capturar una porción significativa del mercado.
