El año 2024 no cumplió con las expectativas planteadas para la integración de la inteligencia artificial (IA) en los ordenadores, aunque se mantienen esperanzas para 2025. Se tenía previsto que Windows 11 incorporara avanzadas funciones de IA, como Recall, revolucionando el ámbito de la computación personal. Sin embargo, para acceder a estas capacidades de IA, se necesita disponer de un Copilot+ PC, unos ordenadores con procesadores especialmente diseñados para manejar estas demandas tecnológicas.
En este contexto, Qualcomm ha presentado su nueva gama de procesadores Snapdragon X, dirigidos a equipar los Copilot+ PC. Estos chips prometen democratizar el acceso a la computación potenciada por IA, con el modelo Snapdragon X ofreciendo una relación costo-eficacia notable, comenzando desde los 700 dólares. Las especificaciones técnicas del Snapdragon X incluyen un procesador Oryon de 64 bits con 8 núcleos y hasta 3 GHz, GPU Adreno con capacidad para manejar hasta 1,6 TFLOPs, NPU Qualcomm Hexagon ofreciendo 45 TOPS para rendimiento de IA, y soporte para hasta 64 GB de memoria LPDDR5x, entre otros.
Con estos nuevos chips, Qualcomm se posiciona para competir en el mercado de dispositivos asequibles frente a gigantes como Intel y AMD, prometiendo mejores rendimientos por vatio y dando un empuje al desarrollo y adopción de tecnologías de IA en la computación personal. Se esperan dispositivos Acer, Asus, Dell, y HP equipados con Snapdragon X en el mercado próximamente, lo cual permitiría a una audiencia más amplia experimentar de primera mano los avances de la IA en sus actividades cotidianas con un punto de entrada más accesible económicamente.
