Mark Zuckerberg y su afición por los relojes caros

Desde su canal de Instagram, Mark Zuckerberg anunció cambios en la política de moderación de contenidos de Meta, reflejando una adaptación a nuevas corrientes de desregulación, similar a lo realizado por Elon Musk en X. Este cambio, en línea con la nueva administración Trump, reduce la intensidad en la moderación de mensajes en sus redes sociales en Estados Unidos. Durante el anuncio, Zuckerberg, alejándose de su imagen anteriormente asociada con uniformes sencillos, exhibió un costoso reloj de alta gama valorado en 900.000 dólares, mostrando su nueva inclinación hacia artículos de lujo.

El reloj elegido para la ocasión es un Greubel Forsey Hand Made 1 Tourbillon, una pieza de coleccionista que requiere más de 6.000 horas para su montaje y se fabrica en una cantidad limitada de dos o tres unidades al año. Este reloj, que representa la artesanía y precisión de la alta relojería, simboliza un cambio significativo en la imagen pública de Zuckerberg, anteriormente más austera y funcional.

Este interés por relojes de alta gama se incrementó desde que Zuckerberg asistió a la boda del empresario indio Anant Ambani, donde cada hora el novio cambiaba de reloj, cada uno más exclusivo que el anterior. Desde entonces, se ha visto a Zuckerberg exhibiendo relojes de marcas prestigiosas como Patek Philippe y FP Journe, evidenciando una apreciación por piezas únicas y de gran valor económico. Este cambio refleja un giro en el estilo de vida del empresario, quien ahora se destaca en eventos sociales y mediáticos mostrando su colección de relojes, en un momento en que el mercado de relojería de segunda mano enfrenta dificultades.

Este movimiento de Zuckerberg no solo altera la percepción pública sobre su persona, alejándose de la imagen del empresario tecnológico con vestimenta minimalista, sino que también destaca dentro del panorama de cambios en la moderación de contenidos en plataformas digitales, marcando una era de relajación en las políticas de control en un contexto de creciente polarización y debate sobre la libertad de expresión en internet.