Caminar se destaca como uno de los ejercicios más efectivos y simples para la salud, especialmente la del sistema cardiaco. Además, puede contribuir a objetivos como la pérdida de peso; sin embargo, reemplazar completamente la dieta con caminata para adelgazar no es la estrategia más recomendable. La actividad física, aunque quema calorías, es más efectiva para mantener el peso que para reducirlo. Expertos como Donald Hensrud, de la Clínica Mayo, señalan que la dieta supera en eficacia a la actividad física para bajar de peso, debido a que el ejercicio requiere un esfuerzo considerablemente mayor para igualar el déficit calórico que se puede lograr reduciendo la ingesta.
A pesar de la percepción generalizada sobre el alto consumo calórico que supone hacer ejercicio, en realidad, este solo representa entre un 10% y un 30% del gasto total de energía del cuerpo, siendo la mayoría destinada simplemente a las funciones vitales básicas. No obstante, caminar sigue siendo una opción válida para quemar calorías, siempre y cuando se tenga en cuenta el consumo calórico. Katherine Zeratsky, también de la Clínica Mayo, sugiere que la combinación de actividad física con la reducción calórica favorece la pérdida de peso más que el ejercicio por sí mismo. Además, caminar puede ser una herramienta útil para mantener el peso una vez alcanzado el objetivo deseado.
Recomendaciones sobre la práctica de caminar para el manejo del peso incluyen realizar al menos 150 minutos semanales o dos horas y media, con paseos de al menos media hora y preferiblemente en días alternos para evitar largos períodos de inactividad. La constancia y la intensidad, como aumentar el paso o la duración de las caminatas, son claves para maximizar los beneficios. Además, caminar ofrece ventajas adicionales para la salud, como la prevención de la diabetes tipo 2, y su efecto puede ser aún mayor si se realiza en entornos naturales. Por lo tanto, caminar es beneficioso para la salud en general y puede apoyar la pérdida de peso cuando se combina con hábitos alimenticios saludables.
