Garibaldi es el héroe fundacional de Italia. Lo llamativo es Uruguay y Brasil también lo consideran como tal

Giuseppe Garibaldi, nacido en Niza en 1807, es un personaje histórico recordado por sus múltiples facetas como marino, revolucionario y unificador de Italia. Sin embargo, su legado trasciende las fronteras italianas, llegando a convertirse en una figura emblemática también en América del Sur.

Desde su juventud, Garibaldi se sintió atraído por el mar, lo que lo llevó a vivir numerosas aventuras marítimas. A los 25 años, se vio influenciado por el movimiento político Joven Italia, liderado por Giuseppe Mazzini, que promovía la unificación de la península italiana, entonces fragmentada en diferentes Estados. Su participación activa en este movimiento revolucionario le acarreó una condena a muerte, de la cual escapó exiliándose a América del Sur en 1836.

En el continente americano, Garibaldi no abandonó su espíritu revolucionario. En Brasil, jugó un papel crucial en la Revuelta Farroupilha, un conflicto armado con aspiraciones independentistas en la Provincia de Río Grande del Sur. Gracias a su experiencia naval, fue nombrado comandante de la flota farroupilha, construyendo y liderando buques de guerra en numerosos enfrentamientos. Su compromiso con la causa y sus ideales en contra de la esclavitud cimentaron su reputación de héroe.

Posteriormente, en 1841, Garibaldi se trasladó a Uruguay, donde participó en la Guerra Grande, un complejo conflicto civil en el que apoyó al bando de los colorados. Tomó el mando de la flota uruguaya y formó la Legión italiana, destacando en la defensa de Montevideo contra las fuerzas de Manuel Oribe. Su táctica de resistencia y su liderazgo le valieron gran renombre.

Luego de sus aventuras en América, Garibaldi retornó a Italia para sumarse a las revoluciones de 1848 con el fin de luchar por su objetivo original: la unificación italiana. A lo largo de su vida, participó en varias campañas militares que contribuyeron significativamente a la anexión de territorios al recién formado Reino de Italia. A pesar de su éxito, Garibaldi se mantuvo fiel a sus ideales republicanos, lo que eventualmente le condujo a retirarse a la isla de Caprera, donde falleció en 1882.

Giuseppe Garibaldi es recordado como un «Héroe de los Dos Mundos», por su contribución a la lucha por la libertad y la unificación en Italia y su papel en las revoluciones sudamericanas. Un verdadero símbolo de la lucha por la soberanía y los ideales de libertad a nivel transnacional.