El fenómeno de expertos en Inteligencia Artificial (IA) que, tras ganar renombre, deciden emprender por su cuenta se ha vuelto cada vez más común, como se observó con los exdirectivos de OpenAI, Ilya Sutskever y Mira Murati. Recientemente, François Chollet, un investigador altamente reconocido en el campo de la IA, siguió este camino al dejar Google, donde había trabajado durante una década y desarrolló Keras, una API Open Source para la creación de modelos de IA.
Chollet es conocido por crear en 2019 el benchmark ARC-AGI, diseñado para evaluar si un modelo de IA puede considerarse una Inteligencia Artificial General (AGI), planteando desafíos extremos a los modelos más avanzados. Al alejarse de Google, anunció su nueva aventura: Ndea, una empresa cofundada con Mike Knoop, conocido por ser cofundador de Zapier, una plataforma de referencia en la automatización para aplicaciones web. Desde su posición, Knoop ha contribuido previamente con Chollet en la fundación de The ARC Prize, una ONG para gestionar y desarrollar el benchmark ARC-AGI.
Ndea aspira a desarrollar y operacionalizar una AGI, un objetivo ambicioso que comparten otras grandes tecnológicas y startups. Aunque cada una tiene su estrategia particular, el propósito de alcanzar una AGI es altamente aspiracional, captando gran expectativa e inversión, aunque con resultados inciertos. Chollet, en particular, busca lograr un modelo de IA que pueda aprender tan eficientemente como los seres humanos y mantener ese aprendizaje sin restricciones. Para conseguirlo, planean utilizar una técnica conocida como síntesis de programas, que permitiría a la IA generalizar y resolver problemas desconocidos.
A pesar de no revelarse detalles sobre financiación o apoyos económicos, Chollet ha hecho un llamado a atraer talento al proyecto, sugiriendo que Ndea cuenta con respaldo económico o al menos con planes de conseguirlo. Este movimiento representa otro momento significativo en la tendencia de destacados profesionales de la IA emprendiendo independientemente, buscando llevar a la práctica su visión particular de lo que debe ser la próxima generación de inteligencia artificial.
