TravelPerk, una startup española fundada en Barcelona en 2015, destaca en el ámbito de los viajes de negocios gracias a su reciente ronda de financiación Serie E, con la que ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.700 millones de dólares. Este capital le permitirá fortalecer su presencia en Estados Unidos y avanzar en la integración de la inteligencia artificial en sus servicios. Además, TravelPerk ha adquirido Yokoy, una empresa suiza especializada en la gestión de gastos, lo que complementa y amplía la gama de soluciones que ofrece a sus clientes.
Con esta adquisición, TravelPerk persigue ofrecer una experiencia integrada y eficiente en la gestión de viajes de negocios y gastos, evitando a sus clientes tener que hacer concesiones entre calidad y funcionalidad. Esto se suma a su previa adquisición de AmTrav, reforzando su visión de proporcionar un servicio integral para empresas.
TravelPerk se ha establecido como un actor relevante en su sector gracias a una base de más de 6.000 clientes globales y una plantilla de más de 1.200 empleados repartidos tanto en Estados Unidos como en Europa. Su modelo de negocio, centrado en ofrecer flexibilidad y controles de presupuesto para los viajes corporativos, ha mostrado ser especialmente relevante en el contexto post-pandémico, donde el resurgimiento de los viajes de negocios enfrenta nuevos desafíos y demandas.
El futuro de TravelPerk parece promisorio. La compañía se ha posicionado estratégicamente para responder a las tendencias emergentes en los viajes de negocios, apostando por la tecnología y la innovación para satisfacer las necesidades de un mercado en constante evolución. Con estas acciones, TravelPerk se consolida como una de las startups españolas con mayor proyección en el ámbito internacional, demostrando la capacidad de innovar y expandirse en un sector competitivo.
