Supermicro es el gigante oculto en la era de la IA. Está creciendo más que NVIDIA

Recientemente, Xataka destacó cómo las expectativas generadas en torno a la Inteligencia Artificial (IA) han impulsado el valor de diversas acciones bursátiles, con empresas como ARM, Palantir, AMD y, notablemente, NVIDIA experimentando un alza significativa. Sin embargo, Super Micro Computer, firma de enfoque corporativo y menos conocida popularmente, ha logrado superar incluso a NVIDIA en cuanto a retorno de inversión, tras su incorporación al índice S&P 500, uno de los más significativos de Estados Unidos que agrupa a las 500 empresas cotizadas más grandes.

En los primeros meses de 2024, la inversión en NVIDIA ofrecía halagüeñas rentabilidades, pero Super Micro destacaba aún más, duplicando con creces la inversión inicial de los accionistas en un tiempo comparativamente corto. Establecida en San José, California, Super Micro se ha consolidado como una corporación líder en infraestructura empresarial a nivel mundial, especialmente en sectores como la nube y la IA, explicando su reciente crecimiento.

A lo largo de los años, la empresa ha notado un incremento impresionante en sus ingresos y beneficios, cerrando el año 2023 con más de 7.000 millones de dólares en ingresos y un beneficio récord de 640 millones, atribuible no solo a la expansión de sus operaciones a nivel global, sino también a una gestión eficiente que ha mejorado sus márgenes de beneficio significativamente en comparación con años anteriores.

Este crecimiento se ha apoyado en innovaciones destacadas, como las soluciones de almacenamiento a escala de rack para IA, que han acelerado la infraestructura de entrenamiento e inferencia de alto rendimiento. A diferencia de NVIDIA, que goza de una sólida reputación tanto en el mercado corporativo como entre consumidores finales por su historia en tarjetas gráficas para gaming y minería de criptomonedas, Super Micro ha forjado su éxito en el sector corporativo, aprovechando la ola de la IA y la computación en la nube.

La evolución de Super Micro desde una valoración de 950 millones de dólares hace cinco años a más de 60.000 millones muestra su crecimiento exponencial y anticipa un 2024 aún más prometedor ahora que forma parte del S&P 500, destacándose como un actor prominente en la industria gracias a su enfoque en tecnologías de vanguardia.