El artículo comienza con la presentación del iPhone 16e, un dispositivo que decepcionó al autor debido a su elevado precio de 709 euros, bastante por encima de los 599 euros esperados, haciendo que otras opciones en el mercado se tornasen más atractivas. Entre estas opciones destacan el Xiaomi 14T Pro, con un costo de 619,98 euros y 512 GB de almacenamiento, el cual se destaca por su excelente relación calidad-precio y el iPhone 13, disponible por 499 euros, una opción sólida dentro de los teléfonos de Apple por su precio competitivo.
Adicionalmente, se menciona el Google Pixel 9 que, pese a su etiqueta de 699,90 euros, se considera una excelente opción por sus capacidades de inteligencia artificial y actualizaciones de software a largo plazo. El Samsung Galaxy S24 es otro candidato, ofrecido a 649 euros, valorado por su pantalla LPTO y tamaño compacto, además de prometer actualizaciones extendidas de Android. El Motorola Razr 50, un móvil plegable con un precio de 599 euros por la versión de 256 GB, también es mencionado como una opción destacable por su diseño y funcionalidades inteligentes a un costo relativamente accesible.
El artículo concluye con menciones a las diversas ofertas y potenciales cambios de precios en los productos listados, así como enlaces de afiliados que podrían beneficiar a Xataka, medios de información utilizados para ilustrar el artículo, y referencias a otros análisis y vídeos relativos a los mejores móviles y su relación calidad-precio disponibles en Xataka.
