los reyes del formato convertible llegan con chip Intel Core Ultra y apuestan todo a la IA

Microsoft ha lanzado los nuevos Surface Pro 10 y Surface 6, enfocándose en el sector empresarial y marcando un hito como los primeros dispositivos Surface impulsados por IA exclusivamente para este ámbito. Ambos modelos incorporan los últimos procesadores Core Ultra de Intel, prometiendo ser los dispositivos Surface más potentes hasta la fecha.

El Surface Pro 10 se distingue por su portabilidad y versatilidad, actuando tanto como tablet como portátil gracias a su formato convertible. Ofrece una pantalla táctil de 13 pulgadas PixelSense con tecnología LCD, resolución de 2.880 x 1.920p, y soporte para Dolby Vision. Impulsado por procesadores Intel Core Ultra, está disponible en versiones Core i5 y Core i7, con hasta 64 GB de RAM LPDDR5x y 1 TB de almacenamiento SSD, garantizando un rendimiento excepcional para las necesidades empresariales. Además, incorpora mejoras en la pantalla como un recubrimiento antirreflejos y un brillo máximo de 600 nits SDR.

Por otro lado, el Surface 6 se presenta en versiones de 13.5 y 15 pulgadas, igualmente equipadas con procesadores Intel Core Ultra de la Serie H, destinados a optimizar el rendimiento térmico. Comparten muchas de las especificaciones técnicas del Pro 10, incluyendo la misma calidad de pantalla y opciones de almacenamiento y memoria.

Ambos modelos resaltan por integrar capacidades de inteligencia artificial a través de una tecla Copilot, facilitando el uso de futuras funcionalidades de IA. Esta inclinación hacia la IA se apoya en la nueva Unidad de Procesamiento Neural (NPU) de Intel, prometiendo un rendimiento sobresaliente en tareas relacionadas con la inteligencia artificial.

La disponibilidad de estos nuevos modelos Surface comienza el 9 de abril, con precios que varían desde los 1.399 euros para las configuraciones base de ambos modelos, llegando hasta los 1.999 euros para las variantes más avanzadas.

Estos lanzamientos no solo evidencian el compromiso de Microsoft con la innovación en hardware orientado al ámbito empresarial, sino que también marcan un paso adelante en la integración de capacidades de inteligencia artificial en dispositivos cotidianos, prometiendo una nueva era de productividad y eficiencia en el entorno laboral.