los hombres españoles están desarrollando una peculiar obsesión con los pantanos

La obsesión por la clasificación de LaLiga, los estrenos de coches, literatura, o cine es conocida, pero hay una fascinación creciente y más visible en redes por seguir la evolución de los embalses, especialmente entre hombres. Se preguntan: ¿Cómo van los embalses? ¿Suben? ¿Bajan? Su interés mide en hectómetros cúbicos. Esta tendencia ha generado el término «chicos embalse» y se expresa con humor en redes sociales, señalando que revisar embalses.net se ha convertido en una «urgencia masculina».

Embalses.net se posiciona como el eje de esta obsesión, una plataforma con datos actualizados sobre los niveles de agua embalsada a nivel nacional, diferencias semanales y anuales, y detallados gráficos por cuenca hidrográfica. A pesar de que existen otras fuentes como el boletín hidrológico del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) o las webs de confederaciones hidrográficas, la atención se concentra en Embalses.net.

Este creciente interés no carece de humor, con usuarios en Bluesky y X (antes Twitter) bromeando sobre la anticipación por las actualizaciones de embalses y tildando la información de «porno de datos». Con cerca de 43,500 seguidores en X, Embalses.net atrapa tanto a los realmente interesados en los datos como a aquellos que disfrutan del asunto irónicamente.

La pregunta sobre el origen de este interés especula con varias razones. Historias de obsesiones pasadas, como el Imperio romano o el menú de un comedor universitario, sugieren una tendencia más amplia de fascinación por temas específicos. Sin embargo, el enfoque actual en los embalses también refleja preocupaciones contemporáneas, como la sequía y los eventos climáticos extremos que ponen el foco en la gestión del agua.