así jamás lograremos crear un Einstein o un Newton

La expectativa en torno a la Inteligencia Artificial General (AGI) ha escalado significativamente, alimentada por figuras destacadas en el ámbito tecnológico. Sam Altman predice su llegada en unos pocos años, Elon Musk promete una IA que nos permitirá «comprender el universo», Jensen Huang de NVIDIA cree que la crearemos en cinco años, y Demis Hassabis de DeepMind también muestra optimismo, aunque Google mantiene una postura más cautelosa. Sin embargo, este optimismo ha generado una especie de «fiebre del oro» con inversiones masivas en startups y centros de datos, lo que algunos ven como una burbuja que podría no cumplir todas las expectativas planteadas.

Históricamente, las predicciones erróneas y las expectativas desmedidas no son nuevas en el ámbito tecnológico, como lo demuestran los ejemplos de Thomas Watson de IBM, Bill Gates, Steve Ballmer y Robert Metcalfe, lo que destaca los riesgos de intentar predecir el futuro de la tecnología.

La esperanza de que la AGI revolucione campos como la medicina, los materiales y la ciencia es alta, pero las realidades actuales sugieren que, aunque hay avances, no estamos cerca de las revoluciones que algunos imaginan. Thomas Wolf, de Hugging Face, critica la visión actual de la IA como meros «hombres que dicen sí a todo en servidores», argumentando que para alcanzar un verdadero avance necesitamos una IA que se atreva a cuestionar y explorar ideas radicalmente nuevas, no simplemente seguir ampliando el conocimiento existente.

La IA actual no desafía los conocimientos con los que ha sido entrenada; se limita a responder preguntas ya formuladas sin cuestionarlas. Este enfoque ha llevado a algunas empresas a buscar nuevas direcciones que fomenten un razonamiento y creatividad más audaces. La reflexión crítica de Wolf subraya la necesidad de desarrollar una IA que cuestione lo establecido y explore más allá de lo conocido, lo que podría ser clave para avanzar hacia una inteligencia artificial verdaderamente revolucionaria y generar nuevos conocimientos.