pronto será la generación más rica de la historia

La Generación Z enfrenta desafíos económicos significativos, incluyendo un mercado laboral incierto y una situación inmobiliaria difícil, con gastos básicos en aumento. Sin embargo, un informe de Bank of America predice un futuro próspero para ellos, gracias a la «Gran Transferencia de Riqueza» de boomers a millennials y Gen Z, que se espera impulse su riqueza colectiva a cifras astronómicas en las próximas décadas.

Actualmente, muchos jóvenes de esta generación lidian con salarios bajos y están sobrecualificados para los puestos disponibles, dificultando su inserción y adaptación en el ambiente laboral. Además, la incorporación de la IA podría complicar aún más su situación. No obstante, se anticipa que la Gen Z controlará 36 billones de dólares para 2030 y hasta 74 billones de dólares en 2040, convirtiéndose en un importante motor económico mundial.

Este auge económico viene acompañado de desafíos. La generación Z, marcada por el consumo y no por el ahorro, podría redefinir las prácticas de gasto e inversión. Se espera que este grupo, que será el más numeroso y rico para 2035, impulse el gasto global a 12,6 billones de dólares en 2030. Su enfoque disruptivo y los cambios de paradigma en consumo, señalados por Bank of America, prometen remodelar significativamente las economías y sistemas sociales futuros.

En un contexto de cambio generacional y económico, la Gen Z enfrenta el reto de manejar un crecimiento de riqueza sin precedentes, con la expectativa de un futuro en donde su influencia redefina múltiples aspectos de la vida y la economía global. Este panorama destaca la importancia de entender y prepararse para los cambios que esta generación traerá consigo.