Este juego de 4.500 años de antigüedad era un absoluto misterio. Hasta que la IA nos ayudó a descifrarlo

Hace unos años, arqueólogos descubrieron en Shahr-i Sokhta, un yacimiento que pertenecía a la civilización Helmand de la Edad de Bronce ubicada entre Irán y Afganistán, lo que se cree es el juego de mesa completo más antiguo encontrado hasta la fecha, con unos 4.500 años de antigüedad. Este juego incluye un tablero con 20 espacios circulares, cuatro dados y 27 piezas geométricas, pero no se sabía cómo se jugaba debido a que los juegos antiguos raramente tenían reglas escritas y éstas se transmitían oralmente, lo que posiblemente llevó a que fueran modificadas a lo largo del tiempo.

La inteligencia artificial (IA) ha permitido avanzar significativamente en la comprensión y reconstrucción de las reglas de juegos antiguos. Mediante técnicas como el árbol de búsqueda Monte Carlo, se han realizado simulaciones que evalúan variaciones de las posibles reglas, basándose en la estructura del tablero y las piezas disponibles, permitiendo así identificar reglas que no solo son lógicas sino que también resultan en partidas entretenidas. Este enfoque ha revelado las reglas de juegos como el Senet, encontrado en la tumba de Tutankamón y el juego real de Ur, descubierto en la antigua Mesopotamia.

El Ludus Latrunculorum, un juego romano, es otro ejemplo de cómo la IA ha ayudado a reconstruir las normas del juego. El Digital Ludeme Project ha investigado cerca de 1.000 juegos tradicionales, utilizando la IA para descubrir posibles reglas y cómo juegos aún activos hoy día como Kharebga, Seega y Tablut tienen una relación con los antiguos juegos romanos.

La IA ha hecho posible que hoy podamos jugar al Shahr-i Sokhta, gracias al trabajo de desarrollo de versiones jugables online que siguen las reglas probables identificadas por la IA. Además, un proyecto llamado GameTable, que involucra a más de 200 informáticos, arqueólogos e historiadores, está trabajando para desarrollar herramientas de IA aún más avanzadas, lo que permitirá no solo descubrir las reglas de antiguos juegos de mesa y entender su evolución, sino también entender cuáles de estos juegos llegaron a nuestros días transformados y cuáles desaparecieron.