Nerea Luis es una destacada figura en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) en España, dedicada a hacer accesible esta disciplina a los niños españoles. Con una amplia trayectoria como divulgadora de IA y doctora en ciencias de la computación, su habilidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla es evidente. Ha escrito dos libros dirigidos a niños, «Mi primer libro sobre Inteligencia Artificial» y «La asombrosa era digital», buscando acercar los fundamentos de la IA y la tecnología digital a los más jóvenes.
Luis enfoca la enseñanza de la IA a los niños casi como un juego, aprovechando su percepción de estos sistemas como entidades con las que pueden interactuar. Resalta cómo niños y niñas usan la IA de manera diferente a los adultos, evidenciado por la preferencia de preguntar a ChatGPT en lugar de a Google. La visión de Luis sobre el uso de la IA por parte de los niños incluye cómo estos disfrutan conversando con dispositivos inteligentes y la capacidad de las IA para generar historias personalizadas, afirmando que será la primera generación en preferir la voz por encima de los teclados.
Además, resalta la importancia de introducir a los niños en la IA desde temprana edad como una herramienta útil para aprender y resolver problemas, alejándose de un enfoque puramente recreativo. Propone herramientas educativas como Quick, Draw! y Teachable Machine de Google, además de proyectos como el Programa Código Escuela 4.0 de España Digital 2026, que fomentan el desarrollo de competencias relacionadas con la programación y el pensamiento computacional.
Luis hace hincapié en no infantilizar a los niños, sino en tratarlos con naturalidad, ayudándolos a entender y a utilizar la IA de forma crítica y creativa. Advirtiendo de los riesgos y las oportunidades que presenta la IA en la educación, Luis ve un futuro donde la personalización del aprendizaje permitirá un avance significativo en cómo los niños interactúan con el conocimiento, creando una educación más inmersiva y a la carta, apoyada pero no sustituida por la tecnología.
