Convertir fotos de mascotas en imágenes de cómo se verían si fueran humanos se ha convertido en una tendencia viral en las redes sociales, ofreciendo una nueva forma de entretenimiento a través de ChatGPT. Este proceso implica editar imágenes de perros o gatos, no con la intención de buscar realismo, sino por puro disfrute. Anteriormente, se ha mostrado cómo utilizar ChatGPT para editar fotos en diversos estilos, incluidos aquellos inspirados por el Estudio Ghibli, lo que indica que las posibilidades son vastas y continúan expandiéndose gracias a la experimentación continua de los usuarios.
Para convertir a tu mascota en una versión humana, generalmente basta con una solicitud simple a ChatGPT, indicando el deseo de reimaginar la foto de tu mascota como un ser humano. El algoritmo intentará capturar la expresión del animal, así como los colores y la postura, aunque a veces puede ser necesario especificar el sexo de la mascota para obtener resultados más precisos. Si el resultado no es satisfactorio, siempre hay una opción para intentarlo nuevamente y obtener una nueva interpretación.
Además, aquellos que buscan resultados más detallados pueden optar por proporcionar instrucciones más descriptivas y específicas, asegurando así que ChatGPT mantenga los rasgos distintivos y colores de la mascota en su versión humanizada, siguiendo el estilo de un retrato fotográfico realista.
Esta tendencia representa otro ejemplo fascinante de cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para fines creativos y de entretenimiento, permitiendo a las personas explorar y divertirse con la idea de cómo se verían sus mascotas como humanos. Ya sea por pura curiosidad o como una forma de entretenimiento, convertir a las mascotas en personas ofrece un pasatiempo divertido tanto para los dueños de mascotas como para los entusiastas de la IA.
