La robótica humanoide ha avanzado significativamente, con empresas como Boston Dynamics y Tesla a la vanguardia de mostrar sus robots bipedos realizando tareas complejas como bailar. Hace cinco años, la demostración de Boston Dynamics de sus robots bailando al ritmo de ‘Do You Love Me?’ marcó un hito. Ahora, Tesla introduce a Optimus, un robot bípedo diseñado para ejecutar movimientos con soltura, mostrados en vídeos sin efectos especiales.
La primera demostración de Optimus reveló su capacidad para realizar secuencias de movimientos rítmicos, entrenados a través de simulación y aprendizaje por refuerzo. A pesar de estar asegurado con un cable por precaución, Milan Kovac, director de ingeniería, asegura que el resultado será más estable próximamente. Una segunda demostración mostró a Optimus moviéndose con mayor fluidez y sin cables, destacando mejoras en el modelo de simulación y técnicas de aprendizaje que permiten este progreso.
Tesla no busca solo impresionar con habilidades de baile, sino demostrar la utilidad práctica de estos avances en tareas del mundo real. La empresa se suma así a la tendencia de utilizar el movimiento expresivo como muestra de capacidades motoras avanzadas, compitiendo con otras como Unitree Robotics.
En el marco de estos desarrollos, Tesla continúa en su ambición de crear un robot autónomo de propósito general, enfocado en tareas repetitivas o peligrosas. Este empeño se apoya en tecnología derivada de sus avances en vehículos autónomos. Aunque por ahora las demostraciones son breves y sin interacción compleja con el entorno, prometen una futura integración de estas capacidades en tareas más complejas y diversas.
