Apple ha lanzado en España un programa de autoreparación para iPad, ofreciendo una nueva opción para los usuarios que prefieren arreglar sus dispositivos por sí mismos. Este programa se suma a las opciones ya existentes de acudir al Genius Bar de una Apple Store o un servicio técnico autorizado. Se ha iniciado con modelos específicos de iPad, incluyendo el iPad Air con chip M2, iPad Pro con chip M4, iPad mini con chip A17 Pro, y el iPad con chip A16. A través de este programa, los usuarios pueden adquirir piezas originales, herramientas específicas y acceder a manuales técnicos detallados para realizar reparaciones como el cambio de pantallas, baterías, cámaras o puertos de carga.
Este esfuerzo forma parte de una iniciativa más amplia por parte de Apple para permitir la autoreparación, que comenzó en Europa a fines de 2022 con la inclusión de iPhone y portátiles con chip propio. Hasta ahora, el catálogo de Apple cubre 65 productos distintos, incluidos dispositivos recientes como el iPhone 16e y el nuevo MacBook Air.
El proceso de autoreparación no es inmediato y requiere seguir varios pasos. Primero, hay que consultar el manual técnico específico del modelo a reparar, disponible en el sitio web oficial de Apple. Luego, se debe identificar las piezas y herramientas necesarias, las cuales pueden adquirirse o alquilarse a través de tiendas de autoreparación gestionadas por proveedores autorizados o distribuidores independientes en Europa. Después de realizar y recibir el pedido, el usuario puede proceder con la reparación paso a paso siguiendo el manual. Finalmente, ofrece la opción de devolver las piezas sustituidas a Apple para reacondicionamiento o reciclaje, pudiendo resultar en un reembolso parcial.
Apple aclara que este tipo de reparación está destinado a personas con experiencia en reparar dispositivos electrónicos, manteniendo las opciones tradicionales para quienes prefieran evitar el riesgo. Además, se ha introducido un nuevo canal para profesionales y técnicos independientes que buscan trabajar con piezas originales, ampliando el acceso a componentes genuinos para iPhone y ahora iPad en Europa. Este programa destaca la ventaja de tener control total sobre el proceso de reparación, aunque también implica una mayor responsabilidad por parte del usuario.
