Pese a las tensiones entre los Gobiernos de EEUU y China, NVIDIA sigue liderando el mercado de las GPU para inteligencia artificial (IA), acaparando alrededor del 90%. Aunque estas tensiones han mermado su capacidad para vender sus chips IA más avanzados en China, la compañía no ve motivos de preocupación inmediata debido a su dominio en el sector. Además, se espera que el mercado de semiconductores para IA experimente un crecimiento significativo, pasando de una facturación de más de 11.000 millones de dólares en 2021 a más de 263.000 millones en 2031, según AMR. Aunque NVIDIA podría ver reducida su cuota de mercado en el futuro frente a competidores como Huawei o AMD, el tamaño expansivo del mercado sugiere que su negocio podría seguir creciendo.
Mirando hacia el futuro, NVIDIA se enfoca en expandir su presencia, especialmente en Taiwán, un área clave para la investigación y el desarrollo en la industria de semiconductores. Ya con un centro de I+D en la isla y planeando otro, la estrategia de NVIDIA apunta a consolidar su liderazgo y capacidades en el diseño de circuitos integrados sin la necesidad de invertir en fabricación propia. Taiwán, siendo el epicentro del talento en ingeniería de semiconductores, presenta una oportunidad y un desafío para NVIDIA debido a la intensa competencia por reclutar ingenieros altamente cualificados. Para abordar este desafío, NVIDIA ha adoptado una política de salarios competitivos, ofreciendo hasta 83.000 dólares anuales para recién graduados sin experiencia y hasta 185.000 dólares más bonificaciones para ingenieros experimentados. Esta estrategia agresiva apunta a atraer talento de otros gigantes tecnológicos como TSMC, demostrando cómo la competencia por expertos cualificados es feroz en el ámbito global de la tecnología y semiconductores.
