China ha desarrollado un robusto ecosistema de 14,600 «Pequeños Gigantes», empresas medianas altamente especializadas que dominan nichos industriales críticos sin llamar la atención, contrastando con gigantes conocidos como Alibaba, Tencent o TikTok. Estas PYMEs son fundamentales en sectores como semiconductores, aeroespacial y robótica, donde radica la verdadera batalla por la supremacía tecnológica. Orquestadas bajo el programa «Little Giants» desde 2015, parte de la estrategia «Made in China 2025», buscan desarrollar ventajas competitivas únicas en áreas clave, apartándose del modelo de las grandes corporaciones estatales.
La mayoría de los «Pequeños Gigantes» operan en el sector manufacturero, enfocándose en industrias emergentes estratégicas. Aproximadamente 5,000 de estas empresas trabajan en campos innovadores como la inteligencia artificial (IA) y energías limpias. Reciben apoyo estatal para dominar nichos específicos, desde cables submarinos hasta sistemas satelitales, jugando un papel vital en la cadena de suministro global y en el desarrollo militar chino.
Algunos ejemplos incluyen: Leaderdrive, especializada en reductores armónicos; Endovastec, en dispositivos endovasculares; PhaBuilder, en biotecnología; Acoinfo, en sistemas operativos industriales en tiempo real; Guizhou Anda, en materiales para baterías; Welion, en baterías de estado sólido; y Jiashida Robot, en robots de limpieza doméstica. Estas empresas, algunas ya incluidas en listas negras estadounidenses, representan la amenaza oculta: los fabricantes de componentes esenciales para la tecnología global.
La estrategia de «campeones únicos» de China transforma estas empresas en casi monopolios de sus nichos especializados. Cuando se necesitan semiconductores específicos o componentes industriales, las alternativas son limitadas. Estas empresas están subsidiadas, protegidas y promocionadas por el Partido Comunista Chino, lo que subraya el enfoque meticuloso del país en dominar tecnologías clave para superar a Occidente en el panorama tecnológico global.
