Una firma china acaba de presentar un cuadrúpedo que desafía los límites. Boston Dynamics ya no tiene el camino despejado

En la esfera de la robótica avanzada, las figuras humanoides como Optimus de Tesla y los robots enfermeros probados por Kawasaki y Foxconn en Taiwán han capturado gran atención. Sin embargo, la innovación no se detiene ahí. Recientemente, se ha puesto el foco en los robots cuadrúpedos, los cuales demuestran habilidades sorprendentes en distintos ámbitos, desde tareas repetitivas hasta pruebas de velocidad. Un ejemplo destacado es el Black Panther II, un robot cuadrúpedo chino desarrollado por la startup Mirror Me, el cual ha logrado correr 100 metros en 13,17 segundos, alcanzando una velocidad media de 7,6 m/s, y registrando picos de hasta 9,7 m/s, con afirmaciones de haber alcanzado los 10,9 m/s en pruebas internas. Aunque el Cheetah de Boston Dynamics mantiene el récord de velocidad con 45,6 km/h en condiciones de laboratorio, Black Panther II se presenta como uno de los cuadrúpedos más rápidos en condiciones de pista, superando a otros modelos como WildCat, también de Boston Dynamics.

Los avances técnicos alcanzados por Mirror Me, una empresa emergente fundada en Shanghái por un grupo de profesores y graduados de la Universidad de Zhejiang, reflejan la rápida evolución en el campo de la robótica. En tan solo un año, esta empresa ha extendido su enfoque desde el desarrollo de brazos robóticos y manos mecánicas hasta competir en el ámbito de la locomoción robótica avanzada. Además, anticipa futuras innovaciones, como un robot bípedo para 2026 y un humanoide destinado a funciones de asistente personal para 2030.

Este panorama refleja cómo la robótica, lejos de limitarse a emular la forma humana, explora capacidades que superan las nuestras en aspectos específicos, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones prácticas en terrenos difíciles, tareas de inspección y competiciones de velocidad, entre otros. La robótica cuadrúpeda, en particular, promete redefinir los alcances de la automatización y la inteligencia artificial en los próximos años.