Si estás pensando en explorar opciones más allá de Google Drive para tus necesidades de almacenamiento en la nube, hay una variedad de servicios disponibles con diversas características, capacidades de almacenamiento y enfoques de privacidad. Esta guía resalta algunas de las mejores alternativas, que incluyen servicios tanto para usuarios individuales como corporativos, acompañados de una gama de herramientas y precios.
Uno de los pioneros en almacenamiento en la nube, Dropbox, sigue siendo relevante gracias a sus buenas integraciones en múltiples plataformas, aunque su límite de almacenamiento gratuito es bastante bajo, ofreciendo solo 2 GB.
Internxt, un servicio español, destaca por su enfoque en la privacidad con un código abierto y cifrado de extremo a extremo. Recientemente se ha enfocado exclusivamente en el almacenamiento puro, ofreciendo planes desde 2 euros al mes.
Por otro lado, iCloud es la opción natural para los usuarios de Apple, integrándose sin esfuerzo en sus dispositivos, aunque su disponibilidad es más limitada en Android. Ofrece 5 GB gratis, con opciones de pago que incrementan el almacenamiento y aportan funciones adicionales.
OneDrive de Microsoft se integra con Microsoft 365, ofreciendo no solo almacenamiento sino también acceso a herramientas ofimáticas. Con 5 GB gratuitos, los planes de pago comienzan en 2 euros al mes.
La empresa suiza pCloud propone una amplia gama de precios, y es notable por sus planes de pago vitalicio. Opera con servidores en Europa y ofrece 10 GB gratis.
Proton Drive se enfoca en la privacidad, con planes que inician en 5 euros al mes por 200 GB, pero es un poco más caro que otras alternativas.
MEGA ofrece 20 GB gratuitos y destaca por sus precios competitivos en planes PRO para almacenamiento y servicios adicionales como VPN y gestor de contraseñas.
NordLocker, de los creadores de NordVPN, promete un enfoque en la privacidad con cifrado de extremo a extremo, ofreciendo 3 GB gratis.
Box es ideal para empresas, ofreciendo 10 GB gratuitos pero con limitaciones en la carga de archivos. Sus planes de pago son un poco más caros comparados con otros servicios.
Jottacloud, un servicio noruego, ofrece almacenamiento en servidores que funcionan con energía renovable. Ofrece 5 GB gratis con opciones de almacenamiento ilimitado por un precio mensual.
koofr, de Eslovenia, ofrece 10 GB gratuitos y destaca por no imponer límites en el tamaño de archivo, junto con características únicas como la integración con redes sociales.
Finalmente, Filen, otro servicio europeo de código abierto, proporciona robustas opciones de privacidad con 10 GB gratis.
Cada una de estas alternativas a Google Drive tiene sus propias ventajas, ya sea en términos de espacio, privacidad, integración de herramientas o precios, brindando opciones versátiles para distintos usuarios y necesidades.
