NVIDIA ha anunciado la compatibilidad de su plataforma CUDA con procesadores RISC-V, marcando un hito importante al extender su tecnología más allá de las arquitecturas ARM y x86 hacia una arquitectura de código abierto. Este movimiento se reveló durante la cumbre RISC-V de China, subrayando la apertura de NVIDIA hacia el mercado chino en un momento en que China está enfocada en reducir su dependencia de la tecnología occidental de procesadores.
La importancia de CUDA, el software que potencia el ecosistema de IA de NVIDIA, radica en su capacidad de explotar al máximo el cálculo paralelo de las GPU de NVIDIA. Al abrir CUDA a RISC-V, se permite que los procesadores basados en esta arquitectura abierta puedan ser usados como CPU principal en sistemas con GPU de NVIDIA, lo que representa un avance significativo para la adopción de RISC-V en el ámbito de las GPU y la inteligencia artificial.
La decisión de NVIDIA también responde a una estrategia geopolítica, especialmente considerando las restricciones impuestas por Estados Unidos que limitan la venta de sus modelos más avanzados a China. Integrar RISC-V en su tecnología permite a NVIDIA mantener su relevancia en el mercado chino a través de otras vías.
El soporte a RISC-V implica una arquitectura heterogénea donde la GPU de NVIDIA maneja cargas paralelas, el procesador RISC-V ejecuta los controladores CUDA y la lógica de aplicación, y una DPU se encarga de las tareas de red. Esto posibilita una computación integral dentro del entorno CUDA que antes no era factible con RISC-V.
Con este movimiento, NVIDIA no solo afirma su posición dominante en el sector de la IA y la computación de alto rendimiento, sino que también posiciona a RISC-V como una alternativa eficaz para futuros diseños de procesadores. La adopción de RISC-V por parte de NVIDIA podría incitar a otros fabricantes a seguir su ejemplo, acelerando la adopción de esta arquitectura en centros de datos globales, más allá de China. Este paso adelante refleja la visión a largo plazo de NVIDIA de apoyar plataformas emergentes y mantener su liderazgo en innovación tecnológica y expansión de mercado.
