California probará un “copiloto de IA” en uno de los puntos más sensibles de su red eléctrica. Puede salir muy bien… o muy mal

En el ámbito de la gestión de la red eléctrica, hay una fase crucial pero menos evidente: la desconexión programada para mantenimiento. Estas operaciones, esenciales para el buen funcionamiento del sistema, requieren una coordinación meticulosa y una validación exhaustiva. En California, el California Independent System Operator (CAISO) es el responsable de estas tareas. Recientemente, CAISO ha iniciado un proyecto piloto en colaboración con la empresa OATI para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) puede asistir en la gestión de las solicitudes de mantenimiento de la red eléctrica. Este modelo de lenguaje, semejante al utilizado por ChatGPT, pretende facilitar el procesamiento de las numerosas peticiones que reciben, especialmente aquellas que implican desconectar partes vitales de la red.

La importancia de este proyecto radica en la potencialidad de la IA para mejorar la precisión y eficiencia en el manejo de la información, lo cual es crítico para evitar consecuencias como la inestabilidad de la red o trastornos en el mercado eléctrico. Dado el volumen creciente de solicitudes, con picos significativos durante las temporadas de mantenimiento en primavera y otoño, la tarea se presenta como uno de los desafíos operativos más complejos.

La herramienta en desarrollo, denominada OATI Genie, actúa como un copiloto de IA, detectando anomalías, extrayendo información operativa relevante y sugiriendo acciones basadas en historiales previos. Mediante la combinación de tecnologías como la Generación Aumentada por Recuperación (Retrieval-Augmented Generation, RAG) y sistemas de agentes múltiples, facilita a los operadores la búsqueda y consulta de información en lenguaje natural, ofreciendo respuestas rápidas y contextualizadas.

OATI Genie se plantea como un complemento que no toma decisiones autónomas pero agiliza y refuerza la capacidad de decisión humana, ofreciendo acceso instantáneo a información regulada y de mercado en tiempo real, que anteriormente requería de búsquedas manuales complejas. Con la expectativa de entrar en pruebas internas, este proyecto no es solo un experimento aislado sino parte de una estrategia más amplia para integrar la IA en distintas áreas del sistema eléctrico. Aunque su éxito aún está por verse, OATI Genie podría marcar un avance significativo hacia una gestión de red más inteligente.