vivirán 2.000 personas como conejillos de indias

El Monte Fuji, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Japón, se ha visto abrumado por la masificación turística y la acumulación de basura, lo que ha llevado a las autoridades japonesas a imponer una tarifa para subir a la cima en un intento por controlar la situación. Además, para proteger la vista icónica del monte, se ha colocado una gran valla que ha generado controversia. A los pies de este icónico lugar no solo se encuentran pintorescos pueblos tradicionales, sino también proyectos futuristas como la Toyota Woven City.

Toyota Woven City es una ciudad-laboratorio en construcción cerca de la planta Higashi-Fuji de Toyota, en la prefectura de Shizuoka, Japón. Esta iniciativa busca expandir el concepto de movilidad más allá del transporte. La Fase 1 del proyecto, que ya ha sido completada, marca el inicio de un ambicioso plan que involucra a Toyota y a otras empresas en el desarrollo de tecnologías avanzadas de movilidad. Además del enfoque en vehículos, este proyecto también será sede de investigaciones y desarrollos en robótica, inteligencia artificial, conectividad y sostenibilidad, todos probados en un entorno urbano real.

Además de Toyota, Woven City alberga un conjunto diverso de empresas que contribuyen a este objetivo de reinventar la movilidad, incluyendo firmas dedicadas a la fabricación de cohetes, desarrollo de medicamentos veterinarios y producción de alimentos y bebidas.

Con un diseño que prioritiza la movilidad sostenible y autónoma, la ciudad separa las calles en categorías de acuerdo a la velocidad y el tipo de vehículos, creando así un entorno seguro y eficiente para todos. Las viviendas, diseñadas bajo el estilo ‘Japandi’, serán hogares para empleados de Toyota y sus familias, equipados con tecnologías de punta para monitoreo de salud y robótica doméstica.

Una vez completadas todas las fases, se espera que Woven City albergue a unas 2.000 personas, funcionando como un modelo a escala real de planificación urbana sostenible y tecnológicamente avanzada. Esta ciudad no busca ser inmediatamente rentable, sino servir como un laboratorio vivo para el desarrollo de las ciudades del futuro.