Baidu descubre que ser «la Google china» ya no basta

Baidu, conocida como la «Google china», está enfrentando serios desafíos en el mercado tecnológico y bursátil. Su ratio precio-beneficio (PER) de 9,7, el más bajo entre las empresas rentables del índice Hang Seng Tech, sugiere que sus acciones están subvaloradas. Esto coincide con los preocupantes resultados financieros que mostraron la peor caída trimestral de ingresos en tres años, provocando una disminución del 3% en el valor de sus acciones en la bolsa de Hong Kong. Aparte de los problemas financieros, Baidu también lucha por mantener su relevancia entre los jóvenes chinos, quienes prefieren buscar información en plataformas como TikTok y Xiaohongshu en lugar de utilizar motores de búsqueda tradicionales.

La competencia en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) agrega preocupaciones adicionales para Baidu. La empresa anunció a Ernie, su propio modelo de IA, en marzo de 2023 como respuesta a ChatGPT. Sin embargo, el modelo ha tenido un rendimiento irregular y enfrenta una fuerte competencia de otros modelos chinos, lo que lleva a Baidu a perder terreno en el mercado de IA. A pesar de esto, intentó recuperarse lanzando una versión gratuita de Ernie y planeando la introducción de Ernie 5.0, esperando que estas acciones impulsen su presencia en el sector.

Baidu también busca innovar en otras áreas, como los robotaxis, como parte de su estrategia para reorientar sus operaciones y mejorar su situación financiera. Los analistas ven potencial para un rebote de Baidu si logra capitalizar efectivamente sus inversiones en IA y otras tecnologías emergentes. La evolución de Baidu en el mercado de la IA y su adaptación a los cambiantes hábitos de búsqueda y consumo de contenido serán determinantes para su futuro en el paisaje tecnológico.