cientos de empleados de Microsoft han compartido sus sueldos y ya conocemos como se paga en IA o Azure

En una época del año muy esperada por los empleados de Microsoft debido a los aumentos salariales y pagas dobles, una iniciativa anónima y voluntaria ha cobrado protagonismo. Más de 850 empleados de la compañía han compartido datos sobre sus compensaciones en una hoja de cálculo colaborativa, arrojando luz sobre las estructuras salariales internas en un momento crucial para Microsoft. Este movimiento refleja una tendencia hacia la transparencia y la igualdad salarial dentro de la industria tecnológica, particularmente en el contexto de la guerra por el talento en áreas como la inteligencia artificial (IA).

Microsoft se encuentra en medio de una agresiva estrategia para atraer y retener a los mejores talentos en IA, campo que ha impulsado a la compañía a lograr cifras récord en ingresos. La empresa ha llegado a hacer ofertas millonarias para fichar talentos de rivales como Meta, incluso mientras enfrenta críticas por recortes de personal en medio de grandes beneficios.

La hoja de cálculo revela salarios base para diversas áreas, con el sector de Cloud + AI liderando con un promedio de 204.135 dólares, seguido de Commerce + Ecosystems, Security, Azure, y otras áreas estratégicas. Sin embargo, estos datos, siendo una muestra voluntaria y anónima de una fracción de los 219.000 empleados globales de Microsoft, deben ser interpretados con cautela. Pueden no ser representativos de toda la compañía y pueden estar sesgados hacia los salarios más bajos o menos representativos de los puestos de mayor jerarquía.

Además, la empresa ha ajustado sus directrices salariales para ser más competitiva en el mercado de la IA, indica un contexto de inversiones sustanciales en el talento necesario para futuras innovaciones. A pesar de los despidos, Microsoft sostiene que su fuerza laboral se mantendrá estable, buscando fortalecer áreas clave como la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.

Por otro lado, los altos salarios en el sector tecnológico, especialmente para quienes están especializados en IA, destacan la importancia y la competencia por este tipo de talento a nivel global. La transparencia en las compensaciones ejemplificada por los empleados de Microsoft resalta tanto las oportunidades como las disparidades dentro del sector, sugiriendo un movimiento hacia una mayor igualdad y justicia salarial en la industria tecnológica.