Redmi, la subsidiaria de Xiaomi, ha lanzado su nuevo smartphone Redmi Turbo 3, diseñado para ofrecer un rendimiento destacado gracias a la inclusión del chip Snapdragon 8s Gen 3 de Qualcomm. Este SoC, recientemente presentado, es una versión ligeramente recortada del Snapdragon 8 Gen 3, permitiendo así ajustar el precio del dispositivo sin sacrificar demasiado rendimiento.
El Redmi Turbo 3 promete posicionarse como una de las opciones más potentes en el segmento de gama media. El dispositivo cuenta con especificaciones que incluyen una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con FHD+ y una tasa de refresco de hasta 120 Hz, procesador Snapdragon 8s Gen 3, hasta 16 GB de RAM LPDDR5X y hasta 1 TB de almacenamiento interno UFS 4.0. Incluye una batería de 5000 mAh compatible con carga rápida de 90 W, proporcionando una autonomía considerable.
En el apartado fotográfico, incorpora un sistema de cámara trasera doble, con un sensor Sony principal de 50 MP y un sensor secundario ultra gran angular de 8 MP. La cámara frontal es de 20 MP, integrada en la pantalla a través de una perforación y soporta grabación de vídeo en 1080p.
Destaca por su sistema de enfriamiento avanzado y la presencia de la tecnología Rage Engine 3.0, pensados para mejorar la experiencia de juego. La pantalla ofrece una experiencia visual mejorada con soporte para HDR10+ y un brillo pico de 2400 nits.
El Redmi Turbo 3 se lanza inicialmente en China, y aunque los nombres de los dispositivos pueden cambiar en diferentes mercados, se sugiere que podría ser presentado internacionalmente bajo otra marca. Los precios iniciales en China son bastante competitivos, comenzando en aproximadamente 260 euros para la versión de 12 GB + 256 GB, lo que lo hace una opción atractiva dentro de su rango de precio.
Finalmente, el dispositivo promete competir fuertemente en el segmento de gama media, ofreciendo tecnologías avanzadas y rendimiento de alta gama a precios accesibles, una estrategia común entre los fabricantes chinos que buscan expandirse y consolidarse en los mercados globales.
