La conocida aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, con más de 3.000 millones de usuarios en más de 180 países, ha implementado una significativa función de traducción directamente en sus chats. Esta innovación busca minimizar las barreras lingüísticas que pueden surgir durante las conversaciones, ya sea entre personas de diferentes nacionalidades o en situaciones donde se requiera comprender otro idioma. La nueva característica permite a los usuarios traducir mensajes de forma sencilla sin necesidad de salir del chat. Sujetando un poco el mensaje y seleccionando “Traducir”, la app muestra el texto traducido en el idioma elegido, almacenando los paquetes de idioma para usos futuros. Esta funcionalidad se extiende a conversaciones individuales, grupos, y actualizaciones en los canales.
Inicialmente, WhatsApp ha desplegado la función gradualmente para Android y iPhone, con Android soportando seis idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe; y para iPhone, la oferta es más amplia con más de 19 idiomas desde el principio, aprovechando la infraestructura de Apple. Los usuarios de Android tienen la ventaja adicional de poder habilitar la traducción automática para todos los mensajes entrantes de una conversación, facilitando la comunicación constante en otro idioma sin necesidad de traducir cada mensaje individualmente.
Un punto destacable de esta actualización es el compromiso de WhatsApp con la privacidad. La empresa asegura que el proceso de traducción se desarrolla íntegramente en el dispositivo del usuario, lo que significa que los textos traducidos no son accesibles para la empresa, alineándose con el cifrado de extremo a extremo que protege las comunicaciones en la plataforma. Sin embargo, ciertos tipos de contenidos como ubicaciones, documentos, contactos, stickers y GIFs no son susceptibles de traducción. Además, para acceder a esta herramienta, los usuarios deben tener previamente descargados los paquetes de idioma necesarios y contar con espacio suficiente de almacenamiento.
Esta funcionalidad de traducción en WhatsApp no solo es útil para viajeros, sino también en contextos comerciales, laborales y cotidianos, facilitando la interacción entre comunidades diversas y potenciando la comunicación fluida sin depender de soluciones externas o intermediarios. Con esta actualización, WhatsApp busca que las conversaciones fluyan sin interrupciones por diferencias idiomáticas, haciendo más accesible y dinámica la comunicación global.
