WhatsApp probará una forma de castigar a quienes insisten sin respuesta

WhatsApp es una herramienta esencial en nuestra comunicación diaria, tanto para relaciones personales como profesionales. Su utilización masiva ha llevado a un aumento de mensajes no deseados o spam, complicando la distinción entre conversaciones importantes y las intrascendentes. Para abordar este problema, WhatsApp está implementando nuevas restricciones en la cantidad de mensajes que se pueden enviar a contactos que no responden, buscando limitar los abusos sin interferir en el uso normal de la app.

La compañía está probando una función que establece un máximo de mensajes mensuales que pueden enviarse a usuarios que no responden, aplicable tanto a cuentas individuales como empresas. Una vez alcanzado este límite, el emisor no podrá continuar enviando mensajes hasta que el destinatario responda. Esta medida pretende reducir el spam y mejorar la experiencia general de los usuarios. WhatsApp notificará a los usuarios cuando estén cerca de alcanzar su límite, aunque la cifra exacta aún no se ha determinado, pues está siendo objeto de pruebas.

Además, este límite se está probando en varios países, y se espera que afecte principalmente a comportamientos abusivos, sin cambiar significativamente la experiencia de la mayoría de los usuarios cotidianos. Este esfuerzo de WhatsApp por limitar el abuso en su plataforma no es nuevo; ya ha implementado restricciones similares en el pasado, como limitar la cantidad de mensajes de marketing que una empresa puede enviar.

Aunque WhatsApp no ha revelado detalles específicos sobre el número exacto de mensajes permitidos o la duración de la fase de prueba, estas medidas reflejan un esfuerzo continuo por mejorar la gestión de mensajes y asegurar que las comunicaciones importantes no se pierdan entre el ruido. La implementación final buscará un equilibrio que minimice el spam sin afectar negativamente la comunicación diaria de los usuarios.