La inteligencia artificial (IA) está avanzando a un ritmo vertiginoso, con aplicaciones que se extienden más allá de la investigación y llegan al gran público, como ChatGPT. Samsung, anticipándose a esta tendencia, planea incorporar IA en sus electrodomésticos de alta gama para 2024, continuando con su historial de innovaciones en IA, como el 8K AI Upscaling en sus televisores. Esta nueva generación de dispositivos busca aprovechar las ventajas de la IA generativa, particularmente en electrodomésticos como frigoríficos y lavadoras.
Los electrodomésticos inteligentes de Samsung recogen datos a través de sensores y cámaras, procesando esta información en la nube para ofrecer funcionalidades mejoradas. Por ejemplo, los frigoríficos Bespoke French Door con AI Family Hub+ utilizan una cámara AI Vision Inside para identificar hasta 33 tipos de alimentos frescos, lo que ayuda a los usuarios a manejar su inventario de alimentos, recibir recomendaciones de recetas y monitorear la frescura de los productos.
En el caso de las lavadoras, la IA se enfoca en adaptar los programas de lavado según las características del uso, como el tipo de ropa y su nivel de suciedad, ajustando automáticamente la cantidad de detergente y agua. Esta personalización no solo mejora la experiencia del usuario sino que también contribuye a un significativo ahorro energético y de recursos.
Los dispositivos inteligentes de Samsung también destacan por su capacidad para optimizar el consumo de energía mediante el análisis detallado de los patrones de uso. Esto se traduce en ajustes precisos del funcionamiento del compresor en los frigoríficos o la sugerencia de modos de ahorro energético en las lavadoras, lo que se traduce en importantes ahorros tanto energéticos como económicos para el usuario.
Aunque el debate sobre qué constituye verdaderamente la inteligencia artificial y sus aplicaciones en electrodomésticos continúa, lo cierto es que las funcionalidades ofrecidas por Samsung suman comodidad y eficiencia a la vida diaria. La clave está en la utilidad y en cómo estas tecnologías se aplican para mejorar experiencias, independientemente de la terminología que se utilice para describirlas.
