El metaverso, una vez palabra de moda junto a los NFTs, ha experimentado un viaje de altibajos en el panorama tecnológico. Aunque los NFTs sufrieron un declive notorio, el metaverso, impulsado principalmente por Meta (anteriormente conocido como Facebook), no ha desaparecido completamente. Bajo la dirección de Mark Zuckerberg, Meta ha invertido masivamente en esta visión de un mundo virtual paralelo, reforzando esta apuesta con un cambio de nombre de la empresa que refleja su enfoque hacia el metaverso.
Meta ha lanzado ‘Horizon Worlds’, una plataforma virtual intended para recrear una experiencia similar a ‘Second Life’, permitiendo a los usuarios interactuar en un mundo virtual a través de avatares. A pesar de una inversión significativa, el proyecto inicial no cumplió con las expectativas, siendo comparado con una versión mejorada de ‘Wii Sports’. Aún así, Meta sigue dedicado a este concepto, buscando formas de integrar la experiencia del metaverso más allá de las gafas de realidad virtual, con la mira puesta en el uso masivo de smartphones y redes sociales como Instagram y Facebook como medios de acceso.
Meta ha desarrollado el ‘Meta Horizon Engine’, un motor diseñado para optimizar el desarrollo de videojuegos y aplicaciones para su plataforma de metaverso, buscando integrar la IA para mejorar los tiempos de desarrollo y carga. Esta optimización busca atraer a una audiencia más amplia, facilitando el acceso al metaverso sin la necesidad de hardware especializado como las gafas VR.
La estrategia de Meta ahora no solo se enfoca en mejorar el contenido y la experiencia dentro del metaverso sino también en hacerlo accesible a través de dispositivos móviles y redes sociales, buscando de esta manera superar las barreras de entrada para los usuarios y fomentar su curiosidad y participación en esta realidad virtual. Aunque el futuro del metaverso está todavía por definirse, con competidores y alternativas emergiendo, Meta sigue apostando por esta visión, adaptando su enfoque para captar el interés del público en un mercado cada vez más saturado por opciones de entretenimiento digital.
