OpenAI ha firmado un histórico acuerdo con Amazon Web Services (AWS) por 38.000 millones de dólares para los próximos siete años, marcando un cambio estratégico significativo al diversificar sus opciones de infraestructura cloud y reducir su dependencia de Microsoft. Hasta ahora, OpenAI había adquirido toda su capacidad de computación de Microsoft, su principal inversor. Sin embargo, las recientes negociaciones entre OpenAI y Microsoft permitieron a OpenAI la libertad de elegir otros proveedores de servicios en la nube. Este movimiento indica una evolución en su estrategia de crecimiento y desarrollo tecnológico, apuntando a un futuro en el que busca asegurar su capacidad de infraestructura a largo plazo.
El acuerdo implica que OpenAI comenzará a ejecutar operaciones en la infraestructura de AWS, aprovechando cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico de Nvidia ubicadas en Estados Unidos. Se espera que Amazon construya infraestructura adicional para OpenAI en los años venideros. Este acuerdo es parte de una ola de inversiones que OpenAI ha realizado, asociándose con grandes nombres como Nvidia, Broadcom, Oracle, y Google, sumando alrededor de 1,4 billones de dólares en compromisos financieros. Además, OpenAI se ha comprometido a continuar su relación con Microsoft, comprometiéndose a comprar servicios Azure por 250.000 millones de dólares adicionales.
Para OpenAI, asegurar una diversidad de proveedores de servicios en la nube y expandir su capacidad computacional es un paso significativo hacia una potencial oferta pública de venta, lo que sugiere la madurez de su modelo de negocio y sus ambiciones futuras. Aunque la compañía aún enfrenta desafíos hacia la rentabilidad debido a sus enormes gastos en infraestructura, la inversión del mercado en tecnologías de IA y el constante crecimiento de OpenAI sugieren un futuro prometedor. Para Amazon, este acuerdo fortifica su posición en la industria de la inteligencia artificial, compitiendo contra otros gigantes tecnológicos y demostrando su compromiso con el avance de la IA, a pesar de sus inversiones en empresas rivales como Anthropic.
