el dispositivo de IA definitivo

Carl Pei, cofundador de OnePlus y CEO de Nothing, no quiere quedarse atrás en la carrera tecnológica de la inteligencia artificial (IA). Según él, no existe un dispositivo mejor para aprovechar la IA que el teléfono inteligente que llevamos todos los días en nuestros bolsillos. Pei imagina un futuro donde las aplicaciones tradicionales no son necesarias, ya que el sistema operativo del teléfono haría todas las tareas por nosotros. Se refiere a un modelo similar al del Rabbit R1, aunque enfatiza que su equipo ya está trabajando en integrar experiencias de IA en los futuros teléfonos de Nothing.

Parte del desarrollo actual incluye una pantalla de inicio rediseñada que funcionaría como un centro de información contextual, capaz de entender lo que el usuario necesita en cada momento sin la intervención directa de este. Por ejemplo, podría mostrar el código QR de un vuelo sin necesidad de abrir otra aplicación. Además, buscan que el teléfono pueda ser controlado por voz de manera fluida, creando una interacción orgánica y natural con el dispositivo.

Para avanzar hacia este futuro, se ha mostrado un video donde un ingeniero de software de Nothing conversa con un asistente de voz personalizado, sugiriendo una experiencia similar a la ofrecida por avanzados modelos de IA como GPT-4 de OpenAI. Aunque no se confirma, se insinúa la posibilidad de una colaboración con OpenAI o un desarrollo independiente que apunte en esta dirección.

Este anuncio se da en un contexto donde las grandes empresas tecnológicas están incrementando sus inversiones en IA. Apple, por ejemplo, está rumoreada de estar trabajando en una nueva versión de Siri mejorada con IA, quizás con tecnología de Google o de OpenAI. Nothing planea lanzar estas novedades de IA en el próximo Nothing Phone (3), confirmado para el siguiente año, posicionándose así en la vanguardia de la integración de la inteligencia artificial en dispositivos móviles.