Satya Nadella tomó las riendas de Microsoft para corregir errores pasados, en especial el fracaso de su predecesor, Steve Ballmer, en la guerra de buscadores y, sobre todo, en la telefonía móvil. Con determinación, Nadella reposicionó a Microsoft, enfocándose en mejorar la plataforma en la nube, Azure, y soltar lastre en otras áreas. La compañía ha invertido enormemente, sumando 170.000 millones de euros en adquisiciones, destacándose la compra de Activision Blizzard, LinkedIn y GitHub. Además, ha hecho una apuesta grandiosa de más de 40.000 millones de dólares en la inteligencia artificial (IA) y centros de datos, incluyendo una inversión importante en OpenAI.
La estrategia de Nadella ha empezado a dar sus frutos, posicionando a los «copilotos» de Microsoft, basados en IA, como una fuerza transformadora en la esfera tecnológica, especialmente evidente en la conferencia Build 2024 con la presentación de los PC Copilot+. Pese a esto, existen movimientos estratégicos que sugieren que Microsoft podría estar preparándose para independizarse de OpenAI en el futuro, enfocándose en desarrollar sus propios modelos de IA generativa, como el impresionante MAI-1.
Este viraje estratégico se ve respaldado por la incorporación de Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind, quien lidera los esfuerzos de Microsoft por forjar su propia trayectoria en IA. El modelo Phi-3, capaz de ejecutarse en dispositivos móviles, marca el comienzo de esta nueva era que promete competir con productos de grandes como Google, Anthropic y Apple.
Sin embargo, más allá de sus avances en IA, Microsoft enfrenta otros desafíos en áreas como la realidad mixta, especialmente tras la salida de Panos Panay y la cancelación del proyecto HoloLens 3. Aunque su alianza con OpenAI sigue generando valor, la posible transición fuera de esta colaboración y hacia una estrategia más independiente en IA, siguiendo los pasos de Apple, plantea preguntas sobre cómo y cuándo podría Microsoft distanciarse de OpenAI para fortalecer su propia posición en el competido sector de la IA.
