Elon Musk, tras obtener el apoyo de los accionistas de Tesla para recibir un bono multimillonario, ha hecho audaces declaraciones sobre el futuro de la compañía. En un evento reciente, Musk afirmó que Tesla tiene el potencial de alcanzar una capitalización de mercado diez veces mayor que la de las empresas más valiosas en la actualidad, como Microsoft y Apple, cuyos valores se sitúan en torno a los 3 billones de dólares. Esto situaría a Tesla en un valor aproximado de 32 billones de dólares, una meta ambiciosa considerando que actualmente la compañía está valorada en poco más de 560.000 millones de dólares.
El crecimiento proyectado por Musk se basa en el potencial de ventas del robot humanoide Optimus, del cual prevé una demanda masiva en el futuro. Aunque no proporcionó una fecha específica para esta expansión, Musk vislumbra un mundo en el que “todo el mundo va a querer tener uno” de estos robots, anticipando un mercado explosivo con una producción anual de alrededor de 1.000 millones de unidades.
Según Musk, el costo de producción de cada unidad de Optimus podría ser de apenas 10.000 dólares, lo que permitiría a Tesla ofrecerlos a 20.000 dólares cada uno. Si Tesla lograse capturar el 10% de este mercado hipotético, vender 100 millones de unidades al año, podría generar ingresos de 1 billón de dólares anuales solo por la venta de estos robots. Musk ha comparado esta potencial producción con la industria automotriz, que fabrica unos 100 millones de vehículos al año, sugiriendo que Optimus podría ser un pilar en la futura capitalización de mercado de Tesla, contribuyendo con hasta 20 billones de dólares al valor de la compañía.
Sin embargo, el robot Optimus aún parece estar en las primeras etapas de desarrollo. Musk ha indicado que el robot podría servir como un «compañero» para los seres humanos, incluso en la capacidad de cuidado de niños, pero todavía no está disponible comercialmente. Actualmente, solo se ha anunciado que dos unidades trabajan de manera autónoma dentro de una fábrica de Tesla.
