Humane quería lanzar «el próximo iPhone». Al final ha escrito el manual de cómo nunca debe actuar una tecnológica

Humane, una startup posicionada originalmente como una prominente innovadora en el ámbito de la IA móvil, fundada por ex empleados de Apple y con inversión de Microsoft y el CEO de OpenAI, ha experimentado un abrupto descenso en su reputación a raíz de varios tropiezos significativos durante el lanzamiento de su producto estrella, el AI Pin. Este wearable, diseñado para ser una avanzada pieza de tecnología inteligente, enfrentó severas críticas por problemas de calidad, funcionalidad y serios riesgos de seguridad relacionados con su batería, que incluso podría incendiarse. La precipitada estrategia de lanzamiento, evidenciando una falta de control de calidad y ética empresarial, llevó a Humane a anunciar intenciones de vender la empresa a HP por 1,000 millones de dóres, lo que suscitó aún más críticas sobre la gestión y transparencia de la compañía.

Los problemas afrontados por Humane abarcaron desde un dispositivo mal acabado y peligroso hasta promesas de ventas notoriamente infladas que terminaron siendo incumplidas. La estrategia de la compañía, impulsada por una visión grandiosa pero poco realista de sus fundadores, resultó en una serie de desaciertos, desde expectativas irreales de mercado hasta una carencia de integridad en la gestión de la expectativa de los consumidores y de los propios inversores de renombre.

En el fondo, el caso de Humane sirve como advertencia sobre los peligros que conlleva la hype excesiva en la industria tecnológica, donde las promesas de revolucionar el mundo a menudo preceden a la demostración de productos viables y éticamente responsables. Resalta la importancia de un enfoque equilibrado entre innovación y responsabilidad, y subraya las consecuencias de no cumplir con esta expectativa. En un intento por transformarse rápidamente en un jugador importante mediante la venta a HP, Humane destaca como un ejemplo negativo de cómo no deben operar las empresas tecnológicas emergentes.