La energía eólica es un recurso renovable prominente que ha alcanzado un lugar destacado en el escenario energético mundial, siendo especialmente significativa en países como España donde ha logrado récords de generación. No obstante, enfrenta desafíos como la irregularidad en la disponibilidad del viento, lo que complica la generación constante de electricidad. Para contrarrestar esto, se considera el almacenamiento de energía como una solución clave, permitiendo reservar la energía generada en momentos de abundante viento para su uso durante periodos menos ventosos.
Una innovadora propuesta para el almacenamiento de energía proviene de Sinonus, una startup sueca que sugiere utilizar las palas de los aerogeneradores como baterías gigantes. Esta idea aprovecha la fibra de carbono, un material ya presente en las palas, para que actúen como dispositivos de almacenamiento de energía, ofreciendo una solución para reducir la dependencia de sistemas de almacenamiento convencionales y mejorando la eficiencia global de las instalaciones eólicas.
La tecnología desarrollada en la Universidad Tecnológica de Chalmers, categorizada como «solución polivalente», busca integrar esta funcionalidad sin añadir volumen o peso adicional a las estructuras eólicas, lo que la hace especialmente atractiva. Sinonus ha logrado crear un compuesto a base de fibra de carbono que no solo brinda la resistencia estructural necesaria para las palas sino que también permite almacenar energía mediante un “electrolito especialmente desarrollado” adecuado para construcciones ligeras.
Aunque prometedora, esta iniciativa enfrenta el reto de superar el rendimiento comparativamente bajo de la fibra de carbono respecto a las baterías de iones de litio tradicionales. Sin embargo, la visión de Sinonus va más allá de la aplicación en aerogeneradores, imaginando un futuro donde este tipo de tecnología también podría aplicarse en vehículos, edificios y dispositivos electrónicos, lo que podría marcar un considerable avance hacia la integración de funciones de almacenamiento de energía en una amplia gama de aplicaciones.
