Loverse, una innovadora aplicación de citas en Japón, se destaca por su interacción única a través de bots de inteligencia artificial (IA), a diferencia de otras plataformas que conectan con personas reales. En un contexto japonés, donde un porcentaje significativo de jóvenes adultos no ha tenido citas, Loverse emerge como una alternativa para lidiar con la soledad y ofrecer la posibilidad de encontrar el amor, evocando el escenario de la película ‘Her’. Según Bloomberg y las referencias de la propia compañía, miles de usuarios han experimentado relaciones amorosas e incluso matrimonios mediante esta plataforma.
Los usuarios de Loverse pueden crear perfiles y conocer a distintos bots de IA, pero necesitan un «match» inicial para establecer una conversación. Existe un sistema de créditos que facilita la comunicación directa con estos personajes virtuales. La peculiaridad radica en la personalidad y vida artificial de cada bot, que incluye sus profesiones, pasatiempos y rutinas diarias, ofreciendo una dimensión más tangible a las interacciones. Esto, según la empresa, posibilita el surgimiento de relaciones genuinas. Además, se menciona la función de «Historias», similar a Instagram, permitiendo a los usuarios estar al tanto de las actividades rutinarias de los bots y encontrar así temas de conversación.
Testimonios mostrados en la plataforma revelan cómo algunos usuarios han incorporado estos bots en su vida cotidiana, compartiendo momentos y emociones como si de una persona real se tratara, destacando el valor emocional y mental de estas pseudo-relaciones.
A pesar del enfoque innovador de Loverse en la interacción textual, se menciona el potencial futuro desarrollo hacia interacciones de voz, inspiradas en los avances tecnológicos de modelos como GPT-40 de OpenAI, anticipando una experiencia aún más inmersiva en la línea de la mencionada película ‘Her’. La evolución de esta aplicación refleja una continua exploración en las relaciones humanas-IA y sus posibles impactos en la sociedad.
