La inteligencia artificial (IA) está incursionando en diversos sectores de la sociedad, tales como la productividad, el entretenimiento y la medicina. Andrej Karpathy, un prominente investigador asociado a OpenAI y ex-jefe de IA en Tesla, ha anunciado su nuevo proyecto orientado al ámbito educativo: Eureka Labs. A través de X (anteriormente conocido como Twitter), reveló que el propósito de esta compañía es expandir la enseñanza a un mayor número de personas y cubrir una variedad más amplia de materias mediante el uso de IA.
Eureka Labs aspira a revolucionar la educación superando obstáculos como los idiomas, y su enfoque es complementar la enseñanza humana con asistentes virtuales potenciados por IA. Esta «simbiosis entre el profesor y la IA» busca emular la interacción personalizada de un tutor apasionado y experto en la materia, un modelo educativo no siempre disponible actualmente. Los profesores crearán los contenidos mientras los sistemas AI optimizarán la experiencia de aprendizaje, pretendiendo hacer más accesible el aprendizaje de cualquier temática para todos.
El primer curso que lanzará Eureka Labs es LLM101n, enfocado en la creación de modelos de lenguaje para narrativa, donde los alumnos aprenderán desde las bases hasta el desarrollo de aplicaciones similares a ChatGPT, manejando lenguajes como Python, C, y CUDA, con el propósito de profundizar en el conocimiento de IA, aprendizaje profundo, y LLM (Modelos de Lenguaje Grande).
Aunque el sitio de Eureka Labs aún está en desarrollo y requerirá de una suscripción para acceder a sus contenidos, representa un paso audaz hacia una transformación educativa apoyada en tecnología avanzada. Karpathy, tras su significativa trayectoria en OpenAI y Tesla, regresa al ecosistema de IA trabajando en proyectos como GPT-4 y ChatGPT, prometiendo una experiencia educativa enriquecida y accesible para el aprendizaje de futuras generaciones.
