es un misil a la línea de flotación del buscador de Google

OpenAI ha lanzado el prototipo de SearchGPT, un buscador basado en inteligencia artificial (IA) que pretende revolucionar la forma en que los usuarios realizan búsquedas en internet. El anuncio señala la competencia creciente con Google, actual dominador del mercado de búsqueda. Este nuevo producto promete ofrecer respuestas rápidas con fuentes fiables, optimizando la búsqueda web tradicional, que a menudo requiere de múltiples intentos y el uso de operadores específicos para encontrar resultados relevantes.

El sistema de SearchGPT destaca por su capacidad de proporcionar información actualizada, gracias a su acceso real a la web, facilitando a los usuarios hallar lo que buscan mediante interacciones conversacionales. Esto representa un cambio significativo respecto a los métodos de búsqueda convencionales, donde el usuario depende de introducir consultas precisas y manejar operadores de búsqueda.

Una de las características resaltantes de SearchGPT es la inclusión de enlaces a las fuentes de la información proporcionada en los resultados, lo que beneficia tanto a usuarios como a creadores de contenido, ofreciendo un contexto más detallado y confiable. Además, este buscador no limita sus capacidades a textos, ya que permite buscar imágenes y vídeos, manteniendo una interfaz usuario intuitiva y limpia.

Sin embargo, este desarrollo todavía se encuentra en una fase temprana, disponible únicamente para un grupo reducido de usuarios y editores. Aquellos interesados en ser parte de esta experiencia pueden inscribirse en una lista de espera, mientras OpenAI planea su integración con ChatGPT en el futuro.

Para construir este buscador, OpenAI ha formado alianzas con diversos editores, enfatizando su compromiso con un ecosistema digital enriquecido y diverso. Aunque todavía es un prototipo y su diseño podría sufrir modificaciones, SearchGPT está posicionándose como una alternativa prometedora frente a los gigantes de la búsqueda en línea, marcando un posible cambio en la manera en que accedemos a la información en la web.