ChatGPT llega a los implantes cerebrales de Synchron. Un ‘click’ mental que puede cambiar vidas

Synchron, una compañía avanzada en la creación de interfaces cerebro-ordenador (BCI), ha anunciado una innovación destacada: la integración de ChatGPT de OpenAI en sus implantes cerebrales. Esta proeza tecnológica busca transformar la vida de personas con parálisis, mejorando su comunicación y control sobre dispositivos electrónicos. Este desarrollo es especialmente significativo ya que representa un avance considerable en el soporte a individuos con discapacidades motoras, ofreciéndoles nuevas vías para interactuar y ser más autónomos.

Como una empresa pionera en el sector de BCIs, Synchron se coloca como competencia directa de Neuralink, liderada por Elon Musk. Ya han realizado implantes en diez personas dentro de ensayos clínicos, estimando el costo del implante entre 50,000 y 100,000 dólares. Su dispositivo, el Stentrode, se implanta en un vaso sanguíneo cercano al córtex motor del cerebro, permitiendo al usuario interactuar con la tecnología a través del pensamiento. La inclusión de ChatGPT facilita la generación de respuestas contextuales, las cuales el usuario puede seleccionar con un «click» mental.

Este enfoque no solo favorece la autonomía de los usuarios sino también refleja cómo la IA se puede adaptar y aprender del estilo comunicativo de cada persona. Tom Oxley, CEO de Synchron, se inspira en el potencial de los BCIs, alimentados por modelos lingüísticos de gran magnitud (LLMs), para procesar y responder a contextos complejos utilizando texto, audio e imágenes. Al buscar la aprobación de la FDA para comercializar su dispositivo en Estados Unidos, Synchron muestra su compromiso para llevar esta tecnología al mercado, marcando el inicio de una nueva era en la asistencia a personas con discapacidades. Los involucrados ven esto como una fuente de esperanza y un paso adelante en devolver autonomía y calidad de vida a quienes más lo necesitan.